La nueva edición de Gutun Zuria Bilbao. Festival Internacional de las Letras tiene lugar el 28, 29, 30 y 31 de marzo y el 1 y 2 de abril de 2022 bajo el título "Itzuliz usu mundua / Todo mundo es traducción / Lost and Found in Translation". Inspirado en el ensayo “Itzuliz usu begiak” del escritor Anjel Lertxundi, Gutun Zuria Bilbao mira este año a un mundo en constante traducción y traslación: de experiencias, de culturas, de territorios artísticos, de géneros, de lenguas y lenguajes, de identidades, de cuerpos. No solo, por tanto, a la traducción como un fenómeno literario, si no como una forma de estar en el mundo. Gutun Zuria Bilbao es, como muestra su imagen gráfica, una lengua en blanco —un borrador donde experimentar, ensayar y jugar— y una lengua en movimiento, en continua transformación. Y también un lugar para derribar muros y dejar fluir pensamientos, reflexiones y conocimientos, tal y como lo ha reflejado la artista Alicia Martín en la pieza visual “Transferencia”, producida por Azkuna Zentroa, y que se disgrega por diferentes puntos del Centro y de la ciudad durante el Festival.
"ITZULIZ USU MUNDUA / TODO MUNDO ES TRADUCCIÓN / LOST AND FOUND IN TRANSLATION"
La nueva edición de Gutun Zuria Bilbao. Festival Internacional de las Letras tiene lugar el 28, 29, 30 y 31 de marzo y el 1 y 2 de abril de 2022 bajo el título “Itzuliz usu mundua / Todo mundo es traducción / Lost and Found in Translation”. Inspirado en el ensayo “Itzuliz usu begiak” del escritor Anjel Lertxundi, Gutun Zuria Bilbao mira este año a un mundo en constante traducción y traslación: de experiencias, de culturas, de territorios artísticos, de géneros, de lenguas y lenguajes, de identidades, de cuerpos. No solo, por tanto, a la traducción como un fenómeno literario, si no como una forma de estar en el mundo. Gutun Zuria Bilbao es, como muestra su imagen gráfica, una lengua en blanco -un borrador donde experimentar, ensayar y jugar- y una lengua en movimiento, en continua transformación. Y también un lugar para derribar muros y dejar fluir pensamientos, reflexiones y conocimientos, tal y como lo ha reflejado la artista Alicia Martín en la pieza visual “Transferencias” producida por Azkuna Zentroa, y que se disgrega por diferentes puntos del Centro y de la ciudad durante el Festival.